Actividades del tema

 

ACTIVIDADES DEL TEMA

1.     Explica cuál es el origen del universo y por qué es algo tan importante.

El origen del universo es el Big Ben, porque se formaron los cuerpos celestes, entre ellos la Tierra (el planeta en el que vivimos).

2.     Escribe una lista con todos los cuerpos celestes junto a una característica de cada uno de ellos.

- Nebulosas: son nubes de polvo y gas.

- Galaxias: están formadas por miles de millones de estrellas.

- Estrellas: son enormes esferas de gas. Dan luz y calor.

- Asteroides: son cuerpos rocosos mucho más pequeños que giran alrededor de una estrella.

- Planetas: no tienen luz propia y giran alrededor de una estrella.

- Planetas enanos: son más pequeños que los planetas.

- Satélites: giran alrededor de un planeta.

- Cometas: están formados por hielo y polvo. 

3.     Adivinanzas.

-         Es visible desde la Tierra cada 76 años.

                            Cometa Halley. 

-         Es uno de los planetas más grandes y tiene anillos.

                            Saturno. 

-         Está situado entre la órbita de Marte y Júpiter.

                            Cinturón de asteroides. 

-         Es el centro del Sistema Solar.

                            Sol 

-         Es el satélite de la Tierra.

                            Luna 

4.     Completa estas oraciones.

-         Durante el movimiento de traslación, la Tierra gira alrededor del Sol. Este movimiento produce las estaciones, que son: primavera, verano, otoño e invierno.

-         La rotación es el giro que realiza la Tierra sobre sí misma. Gracias a este movimiento tenemos la noche y el día.

5.     Dibuja un eclipse solar. ¿Cuántos tipos de eclipse lunar hay?



 

Acceso a eTwinning

Corrección actividades página 162

1. Escribe los nombres de las capas de la atmósfera ordenándolas de la más cerca a la más lejos de la superficie. Troposfera, Estratosfera, ...