1. Escribe los nombres de las capas de la atmósfera ordenándolas de la más cerca a la más lejos de la superficie.
Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera, Exosfera.
2. Explica la diferencia que existe entre tiempo atmosférico y clima.
El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado. El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas comunes en un lugar determinado.
La diferencia es que el tiempo atmosférico son las condiciones de la atmósfera en un lugar y en un momento, como en un fin de semana. El clima son las condiciones de la atmósfera en un lugar, en general.
3. ¿Cuáles son los factores climáticos? Explica brevemente cada uno de ellos.
La latidud: es la distancia que hay desde cualquier punto del planeta al Ecuador.
La altitud: es la altura que hay sobre el nivel del mar.
La influencia del mar: cuando nos acercamos a la costa, las temperaturas son más suaves, la humedad es mayor, los vientos soplan más fuerte y las precipitaciones más frecuentes.
El relieve: es la forma del terreno, como montañas y colinas. Puede afectar al clima. Por ejemplo, las montañas pueden frenar el viento e impedir que circulen las nubes y esto puede provocar lluvias.
4. ¿Cómo se relacionan estos elementos y factores climáticos?
- Temperatura e influencia del mar: la temperatura es más suave cerca del mar.
- Presión atmosférica y altitud: en lugares altos la presión atmosférica es menor. Cerca del mar, la presión atmosférica es mayor.
- Relieve y viento: las montañas frenan el viento.
- Latitud y temperatura: hace más calor cerca del Ecuador, hace más frío cerca de los polos.
5. Copia el dibujo en tu cuaderno y completa con las diferentes zonas climáticas.
ZONA FRIA
ZONA TEMPLADA
ZONA CÁLIDA
ZONA TEMPLADA
ZONA FRÍA